2022

FORÚM: COVID SENSO COMUM E DESINFORMAÇÃO

  
23 de marzo.
Desinformación, prácticas y emociones en condiciones de confinamiento.
Silvia Gutiérrez Vidrio. Universidad Autonoma Metropolitana (México).
Prácticas de crianza y el cuidado en tiempos de COVID-19. Confinamiento de niñas y niños de 6 a 7 años
Eduardo Aguirre Dávila.
Universidad Nacional de Colombia
  
14 de abril.
Constitución de la subjetividad docente en tiempos de pandemia
Adelina Novaes. Fundação Carlos Chagas. (Brasil) .
Educação cívica no México em tempos de pandemia a partir dos mundos políticos
Juana Juárez-Romero, Raúl Romero Ruíz . Universidad Autónoma Metropolitana (México)
  
04 de mayo.
Limites e imagens dapandemia de Covid-19, em um mundo globalizado
Paulo Afranio Sant’Anna. Universidade Federal dos Vales de Jequitinhonha e Mucuri. (Brasil) .
Francisco Portugal. Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil)
  
  
25 de mayo.
Entre el conocimiento y la acción: investigar- intervenir sobre representaciones sociales
Jorgelina Di Lorio.
Universidad de Buenos Aires. (Argentina) .
  
  15 de junio.
Pandemia, género y educación: caso de México
Serena Eréndira Serrano Oswald.
Universidad Nacional Autónoma de México
VIda de los docentes y su experiencia profesional durante la pandemia. La escuela un territorio amenazado.
Clarilza Prado de Sousa.
Fundação Carlos Chagas. (Brasil)
    06 de julio.
Herramientas conceptuales para estudiar la situación de los adultos mayores frente a la Covid-19 en México: Representaciones sociales y curso de vida
Martha de Alba González. Universidad Autónoma Metropolitana (México)
Una lectura feminista de la pandemia COVID19, subalternidad y representación social.
Maria de Fátima Flores-Palácios. Universidad Nacional Autónoma de México.