2023

LABORATÓRIO DE REPRESENTAÇÕES SOCIAIS E PROCESSOS PSICOSSOCIAIS

 
 
 
07 de noviembre (2022).
Análisis de curso de vida y Representaciones Sociales del futuro en adolescentes institucionalizados.
Luisa Fernanda González Pastor Toledo.
Universidad Autónoma Metropolitana (México).
 
 
 
05 de diciembre (2022).
Prácticas de crianza, autonomía y habilidades socioemocionales en preadolescentes.
Estrella Meza Rodríguez.
Universidad Nacional de Colombia.
 
 
 
09 de enero.
Construcción social de la violencia en jóvenes de la UAM-Iztapalapa en el contexto de la Covid-19. Un acercamiento desde las R.S.
Diego Peralta Torres
Universidad Nacional Autónoma de México.
 
 
 
 06 de febrero.
El mito de la educación “innovadora”: Neoliberalismo escolar y el papel de una psicología crítica.
Giuliana Volfzon Mordente
Universidade Federale do Rio de Janeiro. (Brasil) 
 
 
 06 de marzo.
El cuerpo en continuum embarazo, parto y posparto: Representaciones Sociales de parteras.
Zyanya Ocaña Salgado
Universidad Autónoma del Estado de Morelos. (México)
 
 
 10 de abril.
Salud mental y situación de calle. Significaciones y prácticas en personas adultas de la ciudad de Buenos Aires, desde la Psicología Social Comunitaria.
Milena Sapey.
Universidad de Buenos Aires (Argentina)
 
 
 08 de mayo.
Práticas dos agentes comunitários de saúde e suas representações sociais sobre usuários dos serviços de saúde com esquizofrenia.
Jucimere Fagundes Durães
(Brasil)
 
 
 05 de junio.
Investigando sobre la práctica docente.
Ángela María Baltieri Souza
(Brasil)
 
 
 03 de julio.
Representações Sociais de Profissionais e Estudantes de Direito.
Érica Steffen Ramos
(Brasil)
 
 
 07 de agosto.
Los efectos de las prácticas de crianza y la autoeficacia materna percibida, sobre la competencia emocional en niñas y niños de preescolar.
Adriana  Janeth Nobles Roldan
(Colombia)
 
 
 04 de septiembre.
La digitalización de las sexualidades juveniles: un análisis feminista. 
Janet Gabriela García Alcaraz
(México)